Espacio «Me acuesto con estrellas» | música y danza
Noches para danzar, cantar y bailar, adultos, jóvenes y niños.
Vacaciones para el desarrollo personal y la amistad
Este es un espacio para cerrar el día, de relajación y distensión en plena naturaleza, desde las 22:00 a las 24:00 horas. El lugar donde se celebra es mágico, un anfiteatro natural a orillas del río Deva donde se percibe una energía muy especial. Por el centro pasa la corriente del río, a los pies de lo que fue un antiguo asentamiento celta conocida como A Citania. Noches para sentir el cuerpo a través de la danza y la música en unas vacaciones para respirar y sentir la naturaleza.
El_círculo tiene mucha fuerza | Viernes
Orientados todos al mismo centro, se crea un campo de energía y, a través de los mismos movimientos, esta energía crece más y más y fluye hacia todas las personas que están bailando.
No hace falta mucha técnica para bailar en círculo. Se aprenden muy rápido los pasos, lo importante es el movimiento y la experiencia, sentir un baile como grupo.
- Impartido por Lena Andrea Ullrich
Biodanza | danzas y sentir | Sábado
Biodanza es un sistema que nos ayuda a conocer y desarrollar nuestros potenciales de una forma divertida, grupal y en conexión con la vida: Alegría, Creatividad, Autoestima, Afectividad, Comunicación, Asertividad, Determinación, Relajación, Placer, Seducción, Armonía, Salud Integral, Conexión…
- Impartido por Sara Rodríguez
Gong puja | Domingo
La puja de Gong es una Ceremonia Sagrada meditativa de sanación y conciencia en la cual los Gongs mantienen su sonido durante siete horas y media sin interrupción. En esta ocasión serán dos horas. Es una meditación en silencio con el sonido creativo del Gong de fondo.
El grupo comparte una intención (la paz, el amor, el despertar de la conciencia,…)
- Impartido por Rosa Santos y Asier García
Danzas del mundo | Lunes
Desde el alma… fuente de fuerza, alegría y curación.
Cada persona tiene una voz y sabe cantar. No se trata de una técnica especial, sino de compartir un momento, donde nos expresamos y resonamos. A través de canciones de diferentes etnias, vamos a experimentar cómo la cabeza se libera, la mente se tranquiliza; las voces llegan a un nivel de sonido que conectan con el corazón.
- Impartido por duo Virape Lena Andrea Ullrich
Viaje temperamental | Martes
Petra Marein. La Mujer Orquesta, nos deleita creando sus propias melodías inspiradas en países e idiomas por los que viajó e indagó durante décadas. Sus directos son invitaciones al viaje idealizado.
Tocando varios instrumentos a la vez -de ahí su nombre artístico/circense- cada instrumento mueve una palanca interior en su interlocutor que hace accionar los sentimientos del oyente hacia sus propios paisajes imaginarios, plagados de colores, sabores, mares, desiertos, animales y plantas. Mientras tanto, su dulce, aguda e inesperada voz te acompaña y guía por un sendero serpenteante de loops polifónicos llenos de luz y amor.
- Impartido por Petra Comans
Danzas del mundo | Miércoles
Peregrinos hacia el ser, danzando mano con mano, paso con paso, latido con latido. Tomarnos de las manos y girar es el movimiento comunitario más ancestral.
Moviendo el cuerpo, movemos las emociones las cuales son sostenidas por la fuerza de círculo. Al estar juntos y tomarnos de la mano creamos geometría sagrada, un código universal donde las figuras nos contagian altas vibraciones.
- Impartido por Selene Paredes
Honkyoku | Sábado 18:30 a 20:00
800 años de tradición zen.
Rodrigo Rodríguez nos presenta el shakuhachi, una flauta japonesa que, a diferencia de la tradicional flauta travesera, se sujeta verticalmente como una flauta dulce. Austeras y meditativas en su naturaleza, estas piezas honkyoku fueron compuestas anónimamente y transmitidas oralmente por los monjes budistas Zen en Japón, desde hace más de 500 años.
- Impartido por Rodrigo Rodriguez